Competencias

Competencia en Comunicación Lingüística

Competencia Digital

Competencia Personal, social y de aprender a aprender

Competencia Ciudadana

Competencia en conciencia y expresiones culturales

Actividad

Sin el voto femenino no hay democracia

Personajes:

Tema: Derechos universales como fundamento de las democracias modernas

Competencias

Competencia en Comunicación Lingüística

Competencia Digital

Competencia Personal, social y de aprender a aprender

Competencia Ciudadana

Competencia en conciencia y expresiones culturales

Materias y cursos por Sistema Educativo

España > Educación en Valores Cívicos y Éticos > 3º ESO > Sociedad, justicia y democracia

España > Educación en Valores Cívicos y Éticos > 4º ESO > Sociedad, justicia y democracia

Enunciado

Observaciones y contexto

  • Esta actividad se puede acompañar con fragmentos de la película Clara Campoamor, con una selección de imágenes sobre el voto femenino en España y en otros países… También es recomendable la película Suffragettes (2015) de la directora Sarah Gavron.  
  • Es heredera de Elisabeth Cady Stanton, Susan B. Anthony, Lucretia Mott, Lucy Stone, Emilia Pardo Bazán o Concepción Arenal; es coetánea de Victoria Kent, Margarita Nelken, María Lejárraga, Matilde Huici,  Emmeline Pankhurts o Emma Goldman y sus herederas son todas las mujeres españolas de manera individual o colectiva, por poner algunos nombres: Mercedes Formica, Maria Telo, Lidia Falcón, Margarita Sala, Amparo Tomé, Asociación de juristas Themis, Asociación Española de Mujeres Juristas, Red feminista de derecho constitucional, Asociación Clara Campoamor. 

Descripción

Para que una sociedad se considere democrática, es condición necesaria que las mujeres ejerzan lo que constituye uno de sus pilares fundamentales. La evolución del voto femenino marca la calidad de una democracia. Para ello, partiremos de los preconceptos del alumnado, avanzaremos en su desarrollo crítico con un ejercicio de reflexión sobre datos y cómo estos se vinculan a la democracia como modelo político coeducativamente deseable. 

Respuesta

Documentos