Activity

Bioética y los crímenes del nazismo

Characters:

Theme: Justificar la importancia que tienen los valores y virtudes éticas para conseguir unas relaciones interpersonales justas, respetuosas y satisfactorias.

Competencies

Competence in Linguistic Communication

Digital Competence

Personal, social and learning to learn competence

Citizen Competition

Competence in cultural awareness and expressions

Subjects and year by Educational System

Spain > Education in civic and ethical values > 4th ESO > Society, justice and democracy

Enunciation

Observations and context

Se puede proceder al visionado completo de la película para un acercamiento más amplio hacia el personaje y la obra. No obstante, también se pueden seleccionar los fragmentos que tratan, en concreto, la cuestión de la banalidad del mal y que son los más adecuados para tratar la cuestión ética en la unidad relacionada con la bioética. 
No existe ninguna escuela filosófica o política que se remonte a Hannah Arendt. Su pensamiento, no obstante, es tan variado que ha encontrado sintonía con teorías y corrientes muy diversas. Es heredera, de algún modo del pensamiento de Martin Heidegger. Son contemporáneos de Hannah Arendt: María Zambrano, Simone Weil, Edith Stein, Martin Heidegger, Heinrich Blücher, Karl Jaspers, Gûnther Anders y Mary McCarthy entre otros. Son filósofas posteriores a Hanna Arendt: Celia Amorós, Adela Cortina, Susan Haack, Nancy Cartwrigh, Martha Nussbaum, y Amelia Valcárcel entre otras. 

Description

Visionado de la película o parte de la película: “Hannah Arendt”, 2012, dirigida por Margarethe von Trotta y protagonizada por Barbara Sukowa. Reflexión dirigida mediante un cuestionario. El objetivo de la actividad es incitar a la reflexión ética sobre hechos históricos reales a través de las pautas de pensamiento de Arendt. 

Answer

Documents

This sheet has no attached documents