Competencies

Competence in Linguistic Communication

Competence in cultural awareness and expressions

Activity

Los niños buenos

Characters:

Theme: Textos descriptivos. Tiempos verbales.

Competencies

Competence in Linguistic Communication

Competence in cultural awareness and expressions

Subjects and year by Educational System

Spain > Spanish language and literature > 1st ESO > Reflection on language

Spain > Spanish language and literature > 2nd ESO > Reflection on language

Enunciation

Observations and context

  • Se estudia en la materia de Lengua Castellana y Literatura. 
  • La narrativa de Ana María Matute, tanto en la novela como en el relato corto, sustenta su producción literaria, sin olvidar su fértil cultivo de la literatura infantil a través del cuento. 
  • Junto con Carmen Laforet, Carmen Martín Gaite, Concha Lagos y Dolores Medio configuran un numeroso grupo de escritoras que comparten la generación de posguerra con autores como Camilo José Cela, Miguel Delibes, Luis Martín Santos, Rafael Sánchez Ferlosio, Juan Goytisolo, Gonzalo Torrente Ballester o Juan Benet, si bien la producción literaria y posterior influencia de Ana María Matute se dilatan a lo largo del siglo XX e inicios del siglo XXI.  

Description

A través de un fragmento de la novela El tiempo de Ana María Matute, el alumno se aproxima a la comprensión y producción de los textos descriptivos, y a los tiempos verbales más utilizados en ese tipo de textos.  

En consecuencia, con las actividades propuestas se pretende: 

  • Interpretar textos escritos en soportes diversos de tipología descriptiva de forma autónoma mediante el análisis de los elementos formales y de contenido propios del nivel educativo, utilizando las estrategias de comprensión lectora adecuadas al texto y al objetivo de la lectura, para construir el significado global del texto y para el disfrute personal. 
  • Identificar las relaciones de igualdad-semejanza y de oposición-contrariedad que se establecen entre las palabras para captar el sentido global de un texto. 
  • Identificar la categoría verbal y sus accidentes, y reconoce el papel gramatical y semántico que desempeña en el discurso para utilizarla con corrección en la comprensión y creación de textos descriptivos. 

Answer

Documents

This sheet has no attached documents