Competencias

Competencia en Comunicación Lingüística

Competencia Digital

Competencia Personal, social y de aprender a aprender

Competencia Ciudadana

Competencia en conciencia y expresiones culturales

Actividad

El violador eres tú.

Personajes:

Tema: La elaboración del proyecto de vida.

Competencias

Competencia en Comunicación Lingüística

Competencia Digital

Competencia Personal, social y de aprender a aprender

Competencia Ciudadana

Competencia en conciencia y expresiones culturales

Materias y cursos por Sistema Educativo

España > Educación en Valores Cívicos y Éticos > 1º ESO > Sociedad, justicia y democracia

España > Educación en Valores Cívicos y Éticos > 2º ESO > Sociedad, justicia y democracia

Enunciado

Observaciones y contexto

Otras intelectuales coetáneas que podemos poner en relación por contexto e intereses son:  

  • Colectivo Las Tesis: grupo feminista chileno, que creó el himno basado en las propuestas de Segato, “El violador eres tú”. Defienden que el violador es el Estado y no el individuo, y la violación no es un acto sexual sino de poder. (consultada:15/1/2022): https://www.eltiempo.com/mundo/latinoamerica/quienes-son-las-tesis-el-colectivo-feminista-que-creo-un-violador-en-tu-camino-439450  
  • Silvia Federici: desde el marxismo autónomo y el feminismo radical, en 2004 escribió su obra más emblemática Calibán y la bruja. Mujeres, cuerpo y acumulación primitiva, en la que expresa su crítica a la teoría de la acumulación primitiva de Marx.  
  • Marcela Lagarde: política, académica, antropóloga e investigadora mexicana, especializada en etnología, representante del feminismo latinoamericano. Ha acuñado el término feminicidio para describir la situación en Ciudad Juárez, México. 
  • Y como antecedente: Hannah Arendt: filósofa y teórica política alemana, posteriormente nacionalizada estadounidense, de religión judía. Su libro Eichmann en Jerusalén. Un informe sobre la banalidad del mal fue su obra más polémica y conocida. Sagato se refiere a ella en su obra La guerra contra las mujeres. 

Descripción

La actividad tiene dos fases: en la primera, el alumnado debe escuchar el himno de Las Tesis y leer la letra de la canción; y en la segunda, esos mismos grupos de trabajo deben leer el fragmento seleccionado de la entrevista a Segato y detectar las principales afirmaciones que hace la pensadora, recogidas en las distintas partes del himno feminista. Finalmente, habrá una puesta en común en la que se debatirá sobre la responsabilidad última en el caso de la violencia contra las mujeres. 

Respuesta

Documentos

Esta ficha no tiene documentos anexos