Competències

Competència en Comunicació Lingüística

Competència Matemàtica, en ciència, tecnologia i enginyeria

Competència personal, social i aprendre a aprendre

Activitat

¿Qué ph tiene el jabón que utilizo?

Personatges:

Tema: Medio ambiente

Competències

Competència en Comunicació Lingüística

Competència Matemàtica, en ciència, tecnologia i enginyeria

Competència personal, social i aprendre a aprendre

Matèries i cursos per Sistema Educatiu

Espanya > Biologia i Geologia > 1r ESO > Ecologia i sostenibilitat

Espanya > Biologia i Geologia > 3r ESO > Ecologia i sostenibilitat

Enunciat

Observacions i context

Ellen Swallow Richards es considerada como una de las fundadoras de la ecología y la ingeniería ambiental  desarrolló su trabajo en el análisis del aire, del agua y de la tierra. Fue contemporánea de científicas como Maire Curie premio novel de química, Mary Waton (1827- c.1900 ) ingeniera e inventora, pionera en la lucha por el medio ambiente, la  polución atmosférica y la contaminación acústica,​ que inventó distintos sistemas para paliar la contaminación de las grandes ciudades, Eunice Foote (1819-1888) que desde su cocina fue la primera científica en teorizar sobre la relación entre la concentración de dióxido de carbono (CO₂) atmosférico y el calentamiento global significativo. Su actividad científica, al igual que la desarrollada por Eunice Foote, Anita Conti o Rachel Carlson siempre estuvo regida por su preocupación por el medio ambiente. 

Antecesoras suyas fueron: La naturalista Maria Sybilla Merian (1647-1717).  la profesora de anatomía Anna Morandi Manzolini (1716-1774).  Laura Bassi (1711-1778) potenció la constitución de una red de experimentadores que conectó Italia con la cultura científica de Francia e Inglaterra.

Herederas de este trabajo en ingenieria y concienciación con el medio ambiente podemos encontrar a la científica Rachel Carlson (1907-1964) bióloga marina, zoóloga y escritora, se dedicó a la observación de su medio natural cercano y concluyó tras varios estudios que los pesticidas lo estaban arrasando, la húngara Mária Telkes(1900-1995), considerada la pionera de la energía solar. Suyo fue el diseño de la primera casa calentada mediante energía solar, la Casa Solar Dover, en Massachusetts (EEUU). También ideó el primer refrigerador termoeléctrico o los primeros sistemas de almacenamiento solar. Tambien Ruzena Bajcsy (1933 - ) es Doctora en Ingeniería Eléctrica y en Ciencias Informáticas, relevante investigadora en Robótica, Inteligencia Artificial y Visión Artificial.

Ya en el siglo XXI ha encabezada el activismo medioambiental la joven Greta Thunberg (2003- ) una activista  sueca, centrada en los riesgos planteados por el calentamiento global.el activismo mediambiental. 

Descripció

Situación de aprendizaje: Se trata de una práctica de laboratorio. 
Objetivos: comprobar el pH de los jabones que utilizamos para la piel y sus consecuencias en nuestro cuerpo y en el medio ambiente. Aprender a utilizar material de laboratorio, medir volúmenes.....Reconocer los efectos que la actividad humana diaria, tiene sobre el medio ambiente y nuestra salud. Reflexionar sobre ello. 
Competencias específicas: CE1, CE2, CE3, CE10, CE11 
Temporalización: dos sesiones. Una para realizar la práctica y otra (también puede realizarla el alumnado en casa), para responder a las preguntas propuestas. 
Espacios/Recursos necesarios: Laboratorio de Biología. Material de laboratorio indicado en el guión de la práctica. Muestras de jabón, champú, detergente... 
Criterios de evaluación: 
-Ser capaz de seguir las pautas indicadas en el guion para obtener resultados 
-medir correctamente volúmenes. 
-Utilizar de forma adecuada el material de laboratorio 
-Ser capaz de relacionar los resultados obtenidos con los efectos para el medio ambiente y nuestra piel. 
-Argumentar conclusiones de forma coherente utilizando un lenguaje apropiado 
Evaluación Curricular del alumnado: 
El alumnado será evaluado, por una parte, en base a una Rúbrica de autoevaluación y por otra, según la diligencia en la ejecución de la práctica y atendiendo a la pertinencia de las respuestas ofrecidas. La evaluación será grupal, si se ha decidido organizar la actividad en grupos. 
Observaciones: Es aconsejable que el trabajo del alumnado en el laboratorio se lleve a cabo en grupos pequeños o parejas, del mismo modo es recomendable que traiga sus propias muestras de jabón, champú, etc., para que la práctica resulte más atractiva.  

Resposta

Documents