Competències

Competència en Comunicació Lingüística

Competència personal, social i aprendre a aprendre

Competència Ciutadana

Activitat

Mi hija Marianne

Personatges:

Tema: Género narrativo. Modos del discurso 

Competències

Competència en Comunicació Lingüística

Competència personal, social i aprendre a aprendre

Competència Ciutadana

Matèries i cursos per Sistema Educatiu

Espanya > Llengua Castellana i Literatura > 2n ESO > Reflexió sobre la llengua

Enunciat

Observacions i context

-Se trabaja en Lengua Castellana y Literatura. 

-Aunque la actividad se orienta principalmente al conocimiento de la lengua, también incluye actividades relacionadas con la lectura y escritura.  

-Se puede usar o poner el foco en función del número de sesiones y/o características del grupo. 

-Almudena Grandes forma parte de una lista de escritoras algunas de ellas también columnistas compuesta, entre otras, por Elvira Lindo, Laura Freixas, Marta Sanz, Julia Navarro, María Dueñas, Maruja Torres o Lucía Etxebarría.  

Se reivindica como heredera de la gran novelística del siglo XIX, especialmente del realismo francés y de la narrativa de Benito Pérez Galdós, y recibe influencias de escritoras de posguerra como Ana M.ª Matute, en particular de su obra Los hijos muertos, con la que despertó su vocación literaria a los veinte años. También de Defoe y Homero, al centrarse en retratar a personajes del arquetipo de superviviente, y de Cervantes, al tender a construir historias complejas, con pequeñas historias dentro de otras más extensas. 

 

Descripció

A través de un fragmento de una novela de Almudena Grandes, el alumnado identificará los modos del discurso en el género narrativo y reconocerá el papel que diferentes elementos lingüísticos desempeñan en el discurso. En consecuencia, con las actividades propuestas se pretende:  

  • Identificar el significado de frases hechas y refranes para diferenciar los usos connotativos y denotativos del lenguaje. 
  • Identificar y clasificar las distintas categorías gramaticales que componen un texto reconociendo el papel gramatical y semántico que desempeñan en el discurso.  
  • Analizar, con la supervisión del profesorado, un texto literario como modo de aproximación a la literatura, identificando las características del género.  
  • Sintetizar textos escritos y evaluar, con la colaboración de los compañeros, los textos escritos propios o ajenos, como parte del proceso de escritura, identificando los errores de adecuación, coherencia, cohesión y corrección del nivel educativo. 

Resposta

Documents

Aquesta fitxa no té documents annexos