Competències

Competència en Comunicació Lingüística

Competència Digital

Competència en consciència i expressions culturals

Activitat

En la luna de Valencia.

Personatges:

Tema: Género narrativo. Modos del discurso.

Competències

Competència en Comunicació Lingüística

Competència Digital

Competència en consciència i expressions culturals

Matèries i cursos per Sistema Educatiu

Espanya > Llengua Castellana i Literatura > 2n ESO > Educació literària

Enunciat

Observacions i context

Se trabaja en la materia de Lengua Castellana y Literatura. 

También se puede abordar en Historia: algunas de sus obras podrían trabajarse en dicha materia, por el contexto histórico que abordan. 

Almudena Grandes forma parte de una lista de escritoras algunas de ellas también columnistas compuestas, entre otras, por Elvira Lindo, Laura Freixas, Marta Sanz, Julia Navarro, María Dueñas, Maruja Torres o Lucía Etxebarría. Se reivindica como heredera de la gran novelística del s. XIX, especialmente del realismo francés y de la narrativa de Benito Pérez Galdós y le influyen escritoras de posguerra como Ana María Matute, en particular con su obra Los hijos muertos, con la que despertó su vocación literaria a los veinte años. También Defoe y Homero, al centrarse en retratar personajes del arquetipo de superviviente, y Cervantes, al tender a construir historias complejas, con pequeñas historias dentro de otras más extensas. 

 

Descripció

A través de un fragmento de una novela de Almudena Grandes el alumnado identifica los modos del discurso en el género narrativo, así como algunas de las categorías y usos lingüísticos vinculados a estos.  

En consecuencia, con las actividades propuestas se pretende:  

  • Identificar el significado de frases hechas y refranes para diferenciar los usos connotativos y denotativos del lenguaje. 
  • Identificar y clasificar las distintas categorías gramaticales que componen un texto reconociendo el papel gramatical y semántico que desempeñan en el discurso.  
  • Analizar, con la supervisión del profesorado, un texto literario como modo de aproximación a la literatura, identificando las características del género.  

Resposta

Documents

Aquesta fitxa no té documents annexos