Competencies

Competence in Linguistic Communication

Digital Competence

Citizen Competition

Competence in cultural awareness and expressions

Activity

El rey chico pierde Granada.

Characters:

Theme: Textos narrativos. El Romancero.

Competencies

Competence in Linguistic Communication

Digital Competence

Citizen Competition

Competence in cultural awareness and expressions

Subjects and year by Educational System

Spain > Spanish language and literature > 2nd ESO > Literary education

Enunciation

Observations and context

Se estudia en la materia de Lengua Castellana y Literatura 

La actividad puede llevarse a cabo de forma conjunta con la asignatura de Geografía e Historia para profundizar en los sucesos a los que hace alusión el texto. 

El texto puede utilizarse como pretexto para debatir sobre los roles de género.   

Comparte generación con las escritoras del 27: Rosa Chacel, Margarita Ferreras, Concha Méndez, Ernestina de Champourcín, Josefina de la Torre, Elena Fortún, entre otras. Las cuatro últimas son también amigas y compañeras del Lyceum Club Femenino.  

Description

Mediante un fragmento de Cuentos del Romancero de Carmen Conde el alumnado se aproxima a las composiciones narrativas y su vinculación con el Romancero. La lectura del texto permite, además, identificar recursos lingüísticos que posibilitan la cohesión textual, así como el reconocimiento de algunas variedades de la lengua. Finalmente, el texto se utiliza como pretexto para que el alumnado exprese su opinión con respecto a los roles de género que en el texto se denotan. En consecuencia, mediante las actividades propuestas se pretende: 

  • Identificar los pronombres personales átonos que aparecen pospuestos al verbo reconociendo el papel gramatical y semántico que desempeñan en el discurso.  
  • Analizar, con la supervisión del profesorado, un corpus de textos literarios, seleccionados en torno a un tema o tópico común, como modo de aproximación a la literatura, identificando las características del Romancero.  
  • Participar activa y respetuosamente en coloquios y debates regulados expresando el desacuerdo de manera asertiva, siguiendo las indicaciones del moderador y exponiendo de forma clara y ordenada las conclusiones, utilizando el léxico adecuado al nivel educativo y las estrategias de interacción oral. 

Answer

Documents

This sheet has no attached documents