Competencias

Competencia en Comunicación Lingüística

Competencia Plurilingüe

Competencia en conciencia y expresiones culturales

Actividad

Tan echadita palante

Personajes:

Tema: Las variedades dialectales del español. El dialecto canario.

Competencias

Competencia en Comunicación Lingüística

Competencia Plurilingüe

Competencia en conciencia y expresiones culturales

Materias y cursos por Sistema Educativo

España > Lengua Castellana y Literatura > 2º ESO > Las lenguas y sus hablantes

Enunciado

Observaciones y contexto

Se trabaja en Lengua Castellana y Literatura.

Forma parte de la generación de jóvenes escritoras españolas que publican desde comienzos del siglo XXI, compuesta, entre otras, por Cristina Morales, Sara Mesa, Elvira Sastre, Elena Medel, María Perezagua y Luna Miguel. Por su origen canario, que reivindica con orgullo en su obra, emparenta con otras escritoras canarias de generaciones anteriores, como Josefina de la Torre, Mª Rosa Alonso, Pino Ojeda, Olga Rivero, Isabel Medina, Elsa López, Cecilia Domínguez y Lola Suárez, entre otras.

Descripción

Un fragmento de la novela Panza de burro de Andrea Abreu se utiliza para analizar los rasgos del español de Canarias y reflexionar sobre la diversidad lingüística en la Península ibérica y el respeto a todas las lenguas del territorio español.

En consecuencia, con las actividades propuestas se pretende:

  • Reconocer las lenguas de España y las variedades dialectales del español, con atención especial a la del propio territorio, identificando algunas nociones básicas de las lenguas, tanto de España como las que forman los repertorios lingüísticos del alumnado, y contrastando algunos de sus rasgos en manifestaciones orales, escritas y multimodales.
  • Identificar prejuicios y estereotipos lingüísticos adoptando una actitud de respeto y valoración de la riqueza cultural, lingüística y dialectal, a partir de la observación de la diversidad lingüística del entorno.

Respuesta

Documentos

Esta ficha no tiene documentos anexos