Actividad

Quien paga el último, paga mejor

Personajes:

Tema: Textos argumentativos

Competencias

Competencia en Comunicación Lingüística

Competencia Personal, social y de aprender a aprender

Competencia en conciencia y expresiones culturales

Materias y cursos por Sistema Educativo

España > Lengua Castellana y Literatura > 1º ESO > Comunicación

España > Lengua Castellana y Literatura > 2º ESO > Comunicación

Enunciado

Observaciones y contexto

Se estudia en la materia de Lengua Castellana y Literatura.

Laura Freixas forma parte de un grupo de escritoras que desarrolla una obra influenciada por lo autobiográfico, como ya fuera el caso de Elena Fortún (con Oculto sendero), Constancia de La Mora (con Doble esplendor). También hay analogías con las obras de Marta Sanz, Esther Tusquets, Rosa Chacel, Carmen Martín Gaite, Virginia Woolf, Simone de Beauvoir, Anaïs Nin, Annie Ernaux y Clarice Lispector, entre otras.

Descripción

A través de un fragmento de una novela de Laura Freixas, el alumnado identifica algunas características del género narrativo. El tema del texto sirve de pretexto para la comprensión guiada de un texto con carácter autobiográfico.

En consecuencia, con las actividades propuestas se pretende:

  • Analizar las características de un texto autobiográfico mediante la narración en primera persona y el uso de diálogos.
  • Crear breves textos argumentativos que sean acordes al fin y contexto comunicativo en el que se enmarcan.

Competencias: Competencia en comunicación lingüística, competencia aprender a aprender y competencia social y cívica.

Respuesta

Documentos

Esta ficha no tiene documentos anexos