Competencies

Personal, social and learning to learn competence

Citizen Competition

Entrepreneurial Competence

Competence in cultural awareness and expressions

Activity

Un paseo por las estaciones: la Nelken Line

Characters:

Theme: Danza Teatro

Competencies

Personal, social and learning to learn competence

Citizen Competition

Entrepreneurial Competence

Competence in cultural awareness and expressions

Subjects and year by Educational System

Spain > Physical education > 2nd ESO > Manifestations of motor culture

Enunciation

Observations and context

-          Contemporáneas: Mary Wigman, Hanya Holm, Yvonne Rainer, Anna Halprim, Shasa Waltz.

-          Información para el profesorado: 

o   Material para el desarrollo de la sesión: reproductor de audio.

o   Vídeo explicativo: TanzWelten (2016). “The Nelken Line by Pina Bausch”, 22/3/2022, <https://youtu.be/MZI4cgGRhzE>

o   Música para la Nelken Line: Thechickencompany (2011). “Louis Amstrong- West End Blues”, 22/3/2022, <https://youtu.be/4WPCBieSESI>

o   Breve vídeo sobre la vida y obras de Pina Bausch: Tvmacay (2017). “Pina Bausch- Vanguardia", 22/3/2022, <https://youtu.be/Rma1ou6IRgg>

o   Para reducir la dificultad de la actividad, se podría realizar de forma estática, es decir, sin desplazamiento; bien podría ser en una hilera mirando al frente o de forma diseminada colocados en diferentes direcciones aleatoriamente.

o   La Nelken Line es una pieza muy conocida e interpretada en muchos rincones del mundo, como se puede comprobar en la web de la Fundación de Pina Bausch, donde se ha hecho un llamamiento a los amantes de la danza, tanto profesionales como aficionados, durante los últimos años para grabar vídeos de la realización de la coreografía y enviarlos para su visionado en dicha web https://www.pinabausch.org/ 

 

 

Description

Lectura de la información y visionado de los vídeos.

Ejecución de la Nelken Line, que es una secuencia mítica de Pina Bausch basada en movimientos que representan la primavera, el verano, el otoño y el invierno, extraída de su obra “Nelken” (1982). Cuatro sencillos gestos, ambientados con West End Blues de Louis Armstrong & His Hot Five, evocan el cambio de estaciones con bailarines y bailarinas que avanzan en una larga fila.

Un campo de miles de claveles rosados cubre el escenario de la obra “Nelken” ‘claveles’, donde construye una intensa metáfora que se refiere a la vida, a la muerte que nos llega de pronto y a los esfuerzos necesarios para crear algo de arte. También logra hablarnos de la sucesión de las estaciones y del amor.

Objetivo: Cooperar grupalmente para la realización de la Nelken Line.

Answer

Documents