Competencias

Competencia en Comunicación Lingüística

Competencia Matemática, en ciencia, tecnología e ingeniería

Competencia Personal, social y de aprender a aprender

Competencia Ciudadana

Actividad

Los hábitos saludables de la mano de Trótula de Salerno

Personajes:

Tema: Hábitos saludables

Competencias

Competencia en Comunicación Lingüística

Competencia Matemática, en ciencia, tecnología e ingeniería

Competencia Personal, social y de aprender a aprender

Competencia Ciudadana

Materias y cursos por Sistema Educativo

España > Educación Física > 1º ESO > Vida activa y saludable

Enunciado

Observaciones y contexto

-          Contemporáneas: Urraca I de Castilla y León (1081-1126), Melisenda de Jerusalén (1105-1161), Leonor de Aquitania (1124-1204), Herrada de Landsberg (1130-1195), Santa Godeleva (1049-1070), Santa Isabel de Schönau (1126-1164), Juana de Aza (1135-1205), María de Oignies (1177-1213), Santa Clara de Asís (1194-1253). Puede consultarse más información en la web Ferrer, S. (s.f.). “Mujeres en la historia: Su papel en la historia (listado completo)”, 22/3/2022, <https://www.mujeresenlahistoria.com/p/su-papel-en-la-historia-listado-completo.html>

−        Material necesario para el desarrollo de la actividad: Balones de diferentes colores, bancos suecos. 

−        Información para el profesorado: El juego de la senda de los hábitos saludables es una adaptación del juego de la senda de los nutrientes que puede encontrarse en: Arenas, Javier Germán; Barroso, Carlos; Luis, Jesús María, & Domínguez, Rafael (2014). “Sesiones prácticas sobre la unidad didáctica de la salud en el área de Educación Física”. EFDeportes.com, Revista Digital, n.º 19, <https://www.efdeportes.com/efd193/sesiones-practicas-sobre-la-salud-en-educacion-fisica.htm >

−        Se puede encontrar más información de Trótula en los siguientes enlaces:

−        González, Victoria (2018). “Mercedes Arriaga: “Trotula de Salerno fue una de las primeras médicas en pensar de forma holística” (blog)”, Mujeresconciencia, 22/3/2022, <https://mujeresconciencia.com/2018/10/03/mercedes-arriaga-trotula-de-salerno-fue-una-de-las-primeras-medicas-en-pensar-de-forma-holistica/ >

−        Terrizzano, Agustina (2018). “Trótula de Salerno: el mito que fue realidad”. ALMA Cultura&Medicina, n.º 4(3),  < www.almarevista.com>

−        Este personaje puede trabajarse en colaboración con otras áreas del ámbito de la salud por las aportaciones de Trótula a la medicina.

Descripción

Lectura de la información y realización de la actividad. 

Objetivos: Conocer el concepto de salud y sus beneficios. Practicar las habilidades motrices a través de juegos ludificados para trabajar el contenido de alimentación saludable.

Respuesta

Documentos