Review
Considerada la primera astrónoma profesional, además de ser muy reconocida. Fue la primera persona que vio y descubrió el planeta Urano, así como cometas y nebulosas. Revisó y corrigió las tablas de estrellas. Junto a su hermano, fundó la astronomía sideral -el estudio de las estrellas-, abriendo un mundo a la astrofísica. También ayudó y creó diseños de algunos de los telescopios que produjeron los Herschel y con los que consiguieron estudiar estrellas y no solo planetas.
Activities
English
-
The kite hunter
- Spain > Biology and geology > 4th ESO > Earth in the universe
Spanish
Justifications
- Considerada la primera astrónoma profesional, descubrió junto a su hermano el planeta Urano y más de mil estrellas dobles, demostrando que muchas eran sistemas binarios: gracias a ello, se consiguió la primera prueba de la existencia de gravedad fuera del sistema Solar.
- Individualmente descrubrió ocho cometas y varias nebulosas. Asimismo, elaboró diversos catálogos astronómicos.
- Desarrolló su trabajo en Reino Unido, donde tenía un observatorio propio, y tenía un sueldo asignado por parte del rey Jorge III como ayudante de su hermano, también astrónomo.
Biography
Nacida Caroline Lucretia Herschel en Alemania en 1750, en una familia numerosa. No recibió educación formal, ya que su madre pensaba que solo debía ser una buena ama de casa. Con diez años sufrió fiebre tifoidea, lo que limito mucho su crecimiento físico y le produjo pérdida de visión en el ojo izquierdo. Debido a esto, su familia cambió la idea de que fuera ama de casa, intentando enseñarle a ser sirvienta. Tras la muerte de su padre, a los 22 años se trasladó a Inglaterra con sus hermanos William y Alexander para estudiar canto, y cuando su hermano William abandonó la música para dedicarse a la astronomía, ella comenzó a estudiar también, al principio ayudando a su hermano, pero más adelante estudiando por sí misma, ya que comenzó a tener un gran interés en esta materia. En 1770 su hermano empezó a construir telescopios, ya que no le satisfacía la calidad de los que había en el mercado, y Caroline también se embarcó con él en esta tarea.
Gracias a sus telescopios mejorados, en 1781, junto a William, descubrió Urano, y en 1782 William se convirtió en astrónomo de la corte. Caroline fue contratada como su ayudante, con sueldo propio, lo que le permitió una gran independencia, y poco a poco fue creciendo su reputación como astrónoma, ya no a la sombra de su hermano.
En 1782 empezó a escribir libros de registros. En 1783 hizo su primer descubrimiento individual, una nebulosa, y durante los siguientes quince años, descubriría ocho cometas y dos nebulosas más. A lo largo de la década, el perfeccionamiento de los telescopios les permitió, a ella y a su hermano, centrarse en estudios astronómicos más allá de los planetas: cometas y estrellas.
En 1802 la Sociedad Astronómica Real publicó cerca de 500 nuevos descubrimientos de nebulosas y cúmulos, del catálogo de Caroline (aunque bajo el nombre de su hermano). Al final de su vida, había organizado dos mil quinientas nebulosas y cúmulos.
Tras la muerte de su hermano en 1822, volvió a Hanover, donde continuó produciendo catálogos de nebulosas, trabajo que continuó, limitado por la pérdida de capacidades físicas debidas a la edad, hasta su muerte, a los 97 años, en 1848.
En 1828 la Sociedad Astronómica Real le otorgó la medalla de oro por su trabajo (hasta 1996, año en que se otorgó a Vera Rubin, ninguna otra mujer recibirá esta distinción), y la incluyó como miembro honorario en 1835, siendo, junto a Mary Somerville, las primeras mujeres aceptadas en esta sociedad (fueron aceptadas en el mismo año). En 1846 recibió la medalla de Oro de las Ciencias del rey Federico Guillermo IV de Prusia. Varios cúmulos, un asteroide y un cráter lunar han sido bautizados en su honor.
Works
Elabora y corrige varios catálogos de nebulosas y estrellas.
Su correspondencia fue publicada de forma póstuma por su sobrino John Herschel.
Bibliography
Encyclopedia.com, Caroline Herschel, 15/11/21 https://www.encyclopedia.com/people/science-and-technology/astronomy-biographies/caroline-lucretia-herschel
Herschel, Caroline, (1876) Herschel Mrs. John (ed.) Memoir and correspondence of Caroline Herschel. London: John Murray, Albermale Street.
Herschel, Caroline, (1876) Herschel Mrs. John (ed.) Memoir and correspondence of Caroline Herschel. London: John Murray, Albermale Street, A Celebration of Women Riterds, Mary Mark Ockerbloom (ed), 15/11/2021 http://digital.library.upenn.edu/women/herschel/memoir/memoir.html
Mujeres con ciencia, 15/11/21 https://mujeresconciencia.com
Wikipedia.es, Caroline Herschel, 15/11/21 https://es.wikipedia.org/wiki/Carolina_Herschel
Wikipedia.org, Caroline Herschel, 15/11/21 https://en.wikipedia.org/wiki/Caroline_Herschel
Didactic approach
Biología y Geología, 4º de la ESO. Bloque La Tierra en el universo
Documents