Competencies

Competence in Linguistic Communication

Multilingual Competence

Personal, social and learning to learn competence

Competence in cultural awareness and expressions

Activity

Who was Peseshet?

Characters:

Theme: Narración de acciones y situaciones habituales en el presente

Competencies

Competence in Linguistic Communication

Multilingual Competence

Personal, social and learning to learn competence

Competence in cultural awareness and expressions

Subjects and year by Educational System

Spain > English > 2nd ESO > Communication

Spain > English > 2nd ESO > Interculturalism

Enunciation

Observations and context

- Dependiendo del nivel de la clase, se puede utilizar en 1.º de la ESO también. Está pensada para 2.º por la complejidad del vocabulario.  
- En clase se puede utilizar para reflexionar sobre las tradiciones o las supersticiones en diferentes culturas, por ejemplo, durante Halloween


- En el Antiguo Egipto la función médica se regía por una estricta organización, como cualquier funcionario/a del estado faraónico. Los sanitarios partían desde el título genérico de swnw o médico/a. Por ello, si ascendía de categoría llegaba a ser la jefa o jefe de los médicos; y en lo alto de la escala: inspector/a o director/a de los médicos/as. El papel de las mujeres egipcias como terapeutas quedó reflejado en las pinturas de tumbas, donde puede verse cómo las mujeres atienden un parto.  

- Las mujeres en el antiguo Egipto tenían libertades que no tenían en otros lugares. Además, es sabido que el pueblo del antiguo Egipto adoraba a diosas como Yuy, para quedarse embarazadas; Hequet, y Shepset, para ayudar al parto; Mesjenet, protectora del parto; y Bastet, protectora de las posibles complicaciones posteriores. 

- No podemos saber si Peseshet fue la primera mujer médica de la Historia, porque habrá muchas que simplemente no hemos descubierto todavía.

- En la Antigua Grecia, existió una ley que prohibía a toda mujer el ejercicio de la Medicina y la práctica de la Obstetricia. Sin embargo, se conoce la historia de una mujer, llamada Agnodice, quien se vio obligada a disfrazarse de hombre para ir a estudiar con Herófilo de Calcedonia, famoso médico y anatomista de Alejandría. 

- La Biblia hebrea, aunque no se considere una fuente totalmente fiable de los acontecimientos históricos anteriores al siglo VII a. C., se refiere a las parteras en el Éxodo 1,15-16:  "El rey de Egipto dio también orden a las parteras de las hebreas: cuando asistáis a las hebreas, observad bien las dos piedras ...". 
 

Description

- Esta puede ser una actividad de repaso del presente simple y a su vez un buen ejercicio de Listening y de Writing.  

- Primero, el alumnado verá y escuchará un vídeo sobre Peseshet, una médica del antiguo Egipto. Después, completará el texto con los verbos que faltan en presente simple.

- Para finalizar, trabajará el vocabulario más complejo que aparece en el texto y contestará unas preguntas de comprensión sobre el vídeo y el texto. Puede durar unos 20 minutos.  

- El objetivo de la actividad es que sepan reconocer el presente simple en un texto oral. 

- Comprensión, producción y coproducción de textos orales, escritos y multimodales, breves y sencillos, literarios y no literarios.

Answer

Documents

This sheet has no attached documents