Competencies

Mathematical competence in science, technology and engineering

Personal, social and learning to learn competence

Competence in cultural awareness and expressions

Activity

¿Por qué mis ojos no son azules?

Characters:

Theme: Probabilidad

Competencies

Mathematical competence in science, technology and engineering

Personal, social and learning to learn competence

Competence in cultural awareness and expressions

Subjects and year by Educational System

Spain > Mathematics > 3rd ESO > Stochastic sense

Spain > Mathematics > 3rd ESO > Socio-affective sense

Spain > Mathematics > 4th(A) ESO > Stochastic sense

Spain > Mathematics > 4th(A) ESO > Socio-affective sense

Spain > Mathematics > 4th(B) ESO > Stochastic sense

Spain > Mathematics > 4th(B) ESO > Socio-affective sense

Enunciation

Observations and context

- Esta actividad tiene una dificultad importante por el contexto de genética. Es conveniente que se explique bien la tabla y se ayude a realizar el proceso de las diferentes combinaciones y cuál es el resultado del color de ojos. Se puede abordar, por supuesto, desde la asignatura de Biología. 
  
- En 4.º de ESO  se puede realizar en Matemáticas Aplicadas. 
 
- Fue contemporánea de grandes matemáticas y físicas de la época, como Emmy Noether (1982-1935), que hizo importantes aportaciones en física teórica y álgebra abstracta; Mileva Maric (1875-1948), esposa de Albert Einstien, con quien trabajó en la teoría de la Relatividad; Marie Curie (1867-1934), pionera en el campo de la radiactividad y galardonada dos veces con el Premio Nobel; Tatiana Ehrenfest-Afanassjewa (1876-1964), matemática y física que trabajó en mecánica estadística. 
 
- Antecesoras de Hilda Geirenger fueron importantes matemáticas y divulgadoras científicas, como Charlote Angas Scott (1838-1931), especialista en álgebra y geometría, luchadora por la incorporación de las mujeres a las universidades; Nicole Lepaute (1723-1788); Maria Gaetana Agnesi  (1718-1799), matemática especialista en cálculo diferencial e integral; Elena Lucrezia Cornaro Piscopia (1646 -1684); Maria Cunitz (1610-1664); Sophia Brahe (1556-1643); Maria Cunitz (1610-1664). 
 
- Trabajó especialmente en matemáticas aplicadas, aplicando técnicas probabilísticas al estudio de la genética, como antes hiciera Florence Nigthingale (1820-1919) aplicando la estadística en su trabajo como enfermera o más tarde haría la física Maria Goeppert-Mayer (1906-1972) aplicando el cálculo de probabilidad en su estudio de física de partículas. 
 
- Otras figuras contemporáneas de Hilda Geiringer son la ingeniera y arquitecta Anna Wagner (1889-1943); las inventoras Beulah Louise Henry, apodada Lady Edison (1887-1973) y Maria Beasley (1847-1904); la maestra Rosa Sensat i Vilà (1873-1961); la escritora Sidonie-Gabrielle Colette (1873-1954); Maria Orosa (1893-1945), científica especializada en alimentación y capitana del ejército filipino durante la segunda guerra mundial, o la compositora yugoslava Ljubica Marić (1909-2003). 
 

Description

En esta actividad aplicaremos la regla de Laplace para calcular la probabilidad de que un nuevo bebé tenga los ojos azules o marrones teniendo en cuenta las leyes de genética. 

Answer

Documents