Competencies

Digital Competence

Personal, social and learning to learn competence

Entrepreneurial Competence

Competence in cultural awareness and expressions

Activity

Personaje Misterioso Semanal- Pilar Miró

Characters:

Theme: El audiovisual. Lectura, análisis y géneros.

Competencies

Digital Competence

Personal, social and learning to learn competence

Entrepreneurial Competence

Competence in cultural awareness and expressions

Subjects and year by Educational System

Spain > Art, visual and audiovisual education > 1st ESO > Image and visual and audiovisual communication

Spain > Art, visual and audiovisual education > 2nd ESO > Image and visual and audiovisual communication

Spain > Art, visual and audiovisual education > 3rd ESO > Image and visual and audiovisual communication

Spain > Artistic expression > 4th ESO > Photography, visual language, audiovisual and multimedia

Enunciation

Observations and context

Observaciones

  • Se puede plantear para resolverse un una única sesión de clase o durante una semana.
  • Puede utilizarse para abrir el bloque de contenido correspondiente o antes de realizar una actividad específica sobre una de las obras del personaje.
  • Se trata de ir dando pistas sucesivamente, en el lapso de tiempo que se decida acerca de un personaje del mundo del arte, del audiovisual, etc.
  • Las pistas deben ir de más difíciles a más concretas.
  • El alumnado, antes desvelar el nombre del personaje misterioso, deberá explicar la relación del personaje con cada una de las pistas, solo si la respuesta es correcta, podrá formular el nombre del personaje.
  • Si acierta, se le podría premiar con un positivo o algo que de un modo u otro tenga peso en su nota final.  

Las pista son: 

  1. En el enunciado de la actividad: Profesional del audiovisual, de gran carácter y enorme capacidad de trabajo. 
  2. En plena transición, abre paso a los valores democráticos en TV y a la cultura en el cine, en el que prefiere calidad a cantidad. 
  3. No dejó indiferente a nadie: Igual despierta amores que odios. 
  4. Contó dos bodas reales, pero lo pagó con su vida. 
  5. Pasó de la ayudantía de redacción a la Dirección General de RTVE y de ahí a la Dirección General de Cinematografía.
  6. Fué la primera mujer en dirigir Radio Televisión Española.
  7. Entre sus películas más célebres figuran El crimen de Cuenca (1980), Beltenebros (1991)​ o El perro del hortelano (1996).

Justificación de la  pistas:  

2. Se traslucen sus valores, entre otros, en los capítulos de los que fue responsable en Curro Jiménez y los libros. Fue responsable de un cambio de paradigma en la producción española con la llamada Ley Miró. 
3. Estuvo en boca de: prensa, gente de la profesión y sociedad en general, y a menudo despertaba férreas defensas y ataques. 
4. La Casa Real le confió la retransmisión de las bodas de las infantas Elena y Cristina, al terminar la de la Infanta Cristina murió de un ataque al corazón. 
5. Esa fue su meteórica trayectoria profesional. 
 
La respuesta del alumnado es muy variable en función de las clases, si se considera muy difícil pueden darse más pistas. También se les puede facilitar la tarea “sembrando” en alguna clase anterior algún detalle que dé pistas sobre quién puede tratarse.  Hay alumnado que enseguida entra en el juego y otro al que le ayuda crear el hábito de que todas las semanas pueda haber un personaje misterioso por descubrir.

Para motivarles, ayuda que se les valore con algún tipo de incentivo que repercuta en la nota. 

Contexto de creación femenina

- Acude a la Escuela de Cinematografía en la misma época que Josefina Molina y Cecilia Bartolomé, con las que componen la trilogía feminista de la transición, ya que todas fueron pioneras en el cine dirigido por mujeres en España.   

Description

TIPO DE ACTIVIDAD:

Actividad de corte motivacional, de descubrimiento a través de varias pistas sobre su vida y su obra de un personaje del mundo del arte, del audiovisual, etc.

Puede utilizarse para abrir el bloque correspondiente o antes de realizar una actividad específica sobre una de sus obras.

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:

Mejorar la competencia de conciencia y expresiones culturales, provocar curiosidad acerca del tema que se está dando, así como del personaje a localizar. 

Answer

Documents