Actividad
Conociendo la brecha de género
Personajes:
Tema: Brecha de género y elección vocacional
Competencias
Competencia en Comunicación Lingüística
Competencia Personal, social y de aprender a aprender
Competencia Ciudadana
Materias y cursos por Sistema Educativo
España > Orientación y Tutoría > 2º ESO > Orientación educativa y profesional
Enunciado
Observaciones y contexto
- Vinculada a Federica Montseny, Lucía Sánchez Saornil y Mercedes Comaposada entre otras.
- Amparo Poch y Gascón destaca por su labor humanista, en el campo de la Medicina, y dentro del sindicato CNT, por su compromiso por la emancipación de la clase obrera y, en particular, de la mujer trabajadora, desde la sanidad y la pedagogía. Fue una política española en el periodo de la II República.
- Las preguntas pueden generar debate, sería positivo que se viera que los trabajos tienen género.
- Analizar los datos observando que, aunque somos las mujeres las que más estudiamos, no obtenemos los mejores puestos de trabajo. Hay que vincular los estudios con los salarios, las mujeres eligen carreras dedicadas a los cuidados y ,por tanto, sus salarios son menores.
- Se pueden realizar en las tutorías de todos los cursos de ESO, FP y Bachillerato.
Descripción
La actividad consiste en visibilizar las ocupaciones y estudios masculinizados a través del análisis de los datos que les damos en las diversas actividades.
Objetivos, correspondientes al Real Decreto 217/2022, de 29 de marzo, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Secundaria Obligatoria:
- Valorar y respetar la diferencia de sexos y la igualdad de derechos y oportunidades entre ellos. Rechazar los estereotipos que supongan discriminación entre hombres y mujeres.
- Fortalecer sus capacidades afectivas en todos los ámbitos de la personalidad y en sus relaciones con las demás personas, así como rechazar la violencia, los prejuicios de cualquier tipo, los comportamientos sexistas y resolver pacíficamente los conflictos.
- Desarrollar destrezas básicas en la utilización de las fuentes de información para, con sentido crítico, adquirir nuevos conocimientos. Desarrollar las competencias tecnológicas básicas y avanzar en una reflexión ética sobre su funcionamiento y utilización.