TIKTOK: Team Afrodita vs. Team Ártemis
Personatges:
Tema: Los dioses griegos
Competències
Competència en Comunicació Lingüística
Competència personal, social i aprendre a aprendre
Competència en consciència i expressions culturals
Matèries i cursos per Sistema Educatiu
Espanya > Cultura Clàssica > 1r ESO > Continuïtat del patrimoni cultural. Mitologia i religió
Enunciat
Observacions i context
La obra de Erina es una elegía, una composición poética que no está sujeta a un tipo de verso determinado, pero Erina utiliza el hexámetro dactílico, propio de la poesía homérica.
Escribe en dialecto dorio cargado de eolismos, un guiño a su antecesora Safo y a la lírica en general, dado que el eolio es la lengua con la que nació este género. De épocas posteriores, que van desde el s. IV hasta la época helenística y la romana, son otras poetas como Ánita de Tegea, Mero de Bizancio, Nosis, Aristodama de Esmirna o Melino.
La elegía es un tipo de composición que siguió cultivándose en todas las épocas y del que Erina es, sin duda, un referente.
Se propone una actividad para hacer individual y grupalmente, pues consta de varias partes. En la primera, se lee el texto, se reflexiona sobre él y se identifican los ámbitos relacionados con cada diosa. En la segunda, a partir de la interpretación que cada uno haya hecho de la lectura, se confeccionan dos tablas con las características, atributos y ámbito de poder de cada una de las diosas. La tercera parte consiste en establecer dos grupos: team Afrodita y team Ártemis. El alumnado elegirá con qué diosa se siente más identificado y hará un vídeo de TIKTOK mostrando los atributos y características de su diosa elegida.
La actividad se ha asignado al curso de 1º de la ESO, en concreto relacionada con el Bloque de contenidos Continuidad del patrimonio cultural. Mitología y Religión.
Descripció
Conocer a dos divinidades olímpicas, Afrodita y Ártemis, a través de La Rueca, obra de Erina.