Competencias

Competencia en Comunicación Lingüística

Competencia Digital

Competencia Personal, social y de aprender a aprender

Competencia Ciudadana

Competencia en conciencia y expresiones culturales

Actividad

Educar para la igualdad: ¿son compatibles los estereotipos con una escuela coeducativa?

Personajes:

Tema: La comprensión, el respeto y la igualdad en las relaciones interpersonales

Competencias

Competencia en Comunicación Lingüística

Competencia Digital

Competencia Personal, social y de aprender a aprender

Competencia Ciudadana

Competencia en conciencia y expresiones culturales

Materias y cursos por Sistema Educativo

España > Educación en Valores Cívicos y Éticos > 3º ESO > Autoconocimiento y autonomía moral

España > Educación en Valores Cívicos y Éticos > 4º ESO > Autoconocimiento y autonomía moral

Enunciado

Observaciones y contexto

  • El profesorado trabajará a través del texto y las imágenes los estereotipos sexistas a partir del sexo de nacimiento y la consiguiente discriminación social que ello conlleva. 
  • Trabajará las alternativas a dichos modelos encaminadas a desarrollar una sociedad en equilibrio.  
  • Partirá en sus explicaciones y aclaraciones de las respuestas que el alumnado vaya aportando, dirigiendo las mismas hacia el concepto ético de igualdad dentro de las diferencias. 
  • Esta actividad se puede completar con la visita a páginas como las de AHIGE en las que pueden aprender que otro modelo de varón es posible y que hay colectivos que están trabajando en ese sentido: 
  • (revisado 8/1/2022) https://ahige.org/   
  • (revisado 8/1/2022) https://www.lazoblancolac.org/ 
  • Son precursoras Mary Wollstonecraft, María Montessori, Rosa Sensat o Francisco Ferrer i Guàrdia. Son contemporáneas de Marina Subirats y en muchos casos colaboradoras, Amparo Tomé, Elena Simón, Cristina Brullet, Nuria Solsona, Amparo Moreno, Mary Nash, Judith Astelarra… 
  • Son herederas: Carmen Ruiz Repullo, Beatriz Ranea, Marian Moreno y colectivos como Emergencia Feminista o la Lupa Violeta. 

Descripción

Apoyándose en texto e imágenes, se pretende que el alumnado trabaje el concepto de masculinidad dominante en tanto que modelo estereotipado que fomenta discriminación y conduce a situaciones de desigualdad. 

Respuesta

Documentos