Competències

Competència en Comunicació Lingüística

Competència personal, social i aprendre a aprendre

Activitat

El lector de Julio Verne.

Personatges:

Tema: Grupos sintácticos. Sinonimia y antonimia.

Competències

Competència en Comunicació Lingüística

Competència personal, social i aprendre a aprendre

Matèries i cursos per Sistema Educatiu

Espanya > Llengua Castellana i Literatura > 2n ESO > Reflexió sobre la llengua

Enunciat

Observacions i context

-Se trabaja en Lengua Castellana y Literatura. 

-Aunque la actividad se orienta principalmente al conocimiento de la lengua, también incluye actividades relacionadas con la comprensión lectora. Se puede usar o poner el foco de atención en determinadas cuestiones en función del número de sesiones y/o características del grupo. 

Almudena Grandes forma parte de una lista de escritoras algunas de ellas también columnistas compuestas, entre otras, por Elvira Lindo, Laura Freixas, Marta Sanz, Julia Navarro, María Dueñas, Maruja Torres o Lucía Etxebarría. 

Se reivindica como heredera de la gran novelística del s. XIX, especialmente del realismo francés y de la narrativa de Benito Pérez Galdós. 

Le influyen escritoras de posguerra como Ana Mª Matute, en particular con su obra Los hijos muertos, con la que despertó su vocación literaria a los veinte años. También Defoe y Homero, al centrarse en retratar personajes del arquetipo de superviviente, y Cervantes, al tender a construir historias complejas, con pequeñas historias dentro de otras más extensas. 

Descripció

A través de un fragmento de la novela de Almudena Grandes, el alumnado realizará el reconocimiento de grupos sintácticos, búsquedas de categorías gramaticales y ejercicios de sustitución por antonimia y sinonimia. Así pues, con las actividades propuestas se pretende:  

  • Reconocer y diferenciar los grupos sintácticos, su estructura y función. 
  • Reconocer y aplicar los procesos de sustitución semántica: sinonimia y antonimia. 
  • Localizar y obtener información relevante a través de los textos escritos. 
  • Realizar inferencias directas, es decir, deducir información nueva e ideas no expresamente indicadas en el texto, pero sí claramente implícitas. 

Resposta

Documents

Aquesta fitxa no té documents annexos