Juguemos a baloncesto como “la niña del gancho”
Personajes:
Tema: Inicios del baloncesto en España
Competencias
Competencia en Comunicación Lingüística
Competencia Matemática, en ciencia, tecnología e ingeniería
Materias y cursos por Sistema Educativo
España > Educación Física > 2º ESO > Resolución de problemas en situaciones motrices
Enunciado
Observaciones y contexto
- Contemporáneas de Encarna Sánchez fueron Ana Mª Martínez Sagi, Mery Morros, Margot y Lucinda Moles, Ernestina Maenza, Aurora Villa, Carmen y Enriqueta Soriano, Lilí Álvarez, Rosa Torras, Margarita de Miguel, Pura Zapico, Rosa y Mercedes Castelltort, Pepa Chavarri, Ana Tugas, Maria Aumacellas, Joaquima Andreu, Clara Sancha, Montserrat Guasch, Marta González, Mary Bartolozzi, Emilia Trepat y Carmen Sugrañes, entre otras.
Se dice que admiraba a Victoria Kent, Clara Campoamor, Lili Álvarez, Federica Montseny y, a su vez, ha influido en otras deportistas como Amaya Valdemoro, Elisa Aguilar o Laia Palau.
- Se adjunta un ejemplo de propuesta de sesión práctica. Material necesario: balones de baloncesto, proyector para el visionado del vídeo.
CALENTAMIENTO:
General:
Trote suave (5 min).
Movilización de cuello, hombros, codos, muñecas, cadera, rodillas y tobillos.
Estiramiento de trapecio, tríceps, deltoides, pectoral, flexor y extensor del antebrazo, isquiotibiales, cuádriceps, aductores, glúteos, abductores y gemelos.
Específico:
Pases (de pecho, picado, de béisbol) y recepciones por parejas y en grupo (en estático y en movimiento, “paso y voy”).
Rueda de lanzamientos a canasta (desde parado y entrando en bandeja).
PARTE PRINCIPAL:
A continuación, vamos a delimitar las zonas del campo de baloncesto (delantera, central y defensa) con conos y asignar posiciones para jugar un partido de 20 minutos, emulando la forma de jugar de aquella época, respetando la norma de no salir de la zona asignada.
VUELTA A LA CALMA:
Comentario de la sesión. Posibles preguntas para hacer reflexionar al alumnado:
● ¿Qué pensáis de esa forma de jugar?
● ¿Por qué creéis que se jugaba así?
● ¿Os ha gustado?
● ¿Qué ventajas e inconvenientes le habéis encontrado?
Estiramientos de trapecio, tríceps, deltoides, pectoral, flexor y extensor del antebrazo, isquiotibiales, cuádriceps, aductores, glúteos, abductores y gemelos.
Descripción
Sesión práctica de baloncesto enfocado a la forma de jugar en sus inicios en España, en la década de los años 30.
La sesión consta de dos partes:
Actividad previa en casa: visionar un vídeo de Encarna Hernández (ver archivo anexo) y contestar unas preguntas posteriormente para que el alumnado desarrolle su conciencia crítica.
Sesión práctica de baloncesto. Objetivo: practicar la forma de jugar al baloncesto según sus inicios.