Actividad
No fueron solos
Personajes:
Tema: Edad Moderna. Personas invisibilizadas en la historia.
Competencias
Competencia en Comunicación Lingüística
Competencia Personal, social y de aprender a aprender
Competencia Ciudadana
Materias y cursos por Sistema Educativo
España > Geografía e Historia > 1º ESO > Sociedades y territorios. Geografía. Historia. Historia del arte
España > Geografía e Historia > 2º ESO > Sociedades y territorios. Geografía. Historia. Historia del arte
Enunciado
Observaciones y contexto
- Las mujeres ocuparon puestos destacados en la conquista de América, fueron pioneras en el ámbito socio-económico y determinantes en el asentamiento y el proceso de consolidación cultural de la naciente sociedad hispanoamericana. Treinta mujeres acompañaron a Colón en su tercer viaje, más de 300 llegaron a Santo Domingo en el primer cuarto del siglo XVI y la población femenina constituyó casi una tercera parte de los pasajeros embarcados con destino a América entre 1560 y 1579. Algunas españolas que emigraron a América escaparon a un rol femenino preestablecido.
- Hay que relacionar el papel de Isabel Barreto con otras mujeres de la época como Catalina de Erauso, Isabel de Guevara, Inés Suárez o la mulata Beatriz de Palacios. Ellas y muchas otras contribuyeron a proporcionar otra visión de la época de los descubrimientos.
Descripción
Estudiamos, a través del mapa de las expediciones realizadas por Álvaro de Mendaña, con especial atención al segundo viaje, la importancia de la época de los descubrimientos y el papel que tuvo en ellas Isabel Barreto.