El origen de Roma
Personatges:
Tema: La fundación de Roma
Competències
Competència en Comunicació Lingüística
Competència personal, social i aprendre a aprendre
Competència en consciència i expressions culturals
Matèries i cursos per Sistema Educatiu
Espanya > Cultura Clàssica > 2n ESO > Continuïtat del patrimoni cultural. Mitologia i religió
Enunciat
Observacions i context
La poesía de Safo alumbró a una larga lista de mujeres que hasta el siglo IV d. C. plasmaron sus voces en diversos estilos, tanto en griego como en latín. De época romana, y haciendo solo mención a las poetas de las que queda un mínimo testimonio, encontramos a Sulpicia ‘la elegíaca’, Melino, Herenia Prócula, Claudia Trofime, Sulpicia ‘la satírica’, Julia Balbila, Cecilia Trebula, Damó, Terencia, Teosebia y Aconia Fabia Paulina.
La actividad está destinada a 2º de Cultura clásica en el bloque Continuidad del patrimonio cultural. Mitología y religión. Se podría adaptar a 3º y 4º sin facilitar al alumnado la historia mitológica, sino que buscara información y la narrara; también se podría comparar con otros mitos fundacionales.
Descripció
Lectura y comentario de un fragmento del poema de Aconia Fabia Paulina, en el que lamenta la pérdida de su esposo y el ocaso de una Roma pagana, cuya historia comenzó con Rómulo. Disposición cronológica de los principales episodios de la leyenda de Eneas y la de Rómulo y Remo, para reconstruir el mito de la fundación de Roma. Realización de un árbol genealógico de sus protagonistas.