Heredera de la gran poeta Safo de Mitilene, Erina enlaza también con otras muchas mujeres poetas griegas de todas las épocas con las que tiene en común esa interpretación de los valores humanos, considerados y expresados a través de la experiencia femenina, ese otro punto de vista de esa otra parte de la humanidad. Hablamos de Ánite de Tegea, Nosis de Lócride, Cleobulina de Lindos, Corina de Tanagra, Mero de Bizancio y otras muchas. Evidentemente, todas estas mujeres son los referentes necesarios de la poesía posterior, tanto de mano femenina como de mano masculina.

Erina de Telos
Telos 4th century B.C.E. ‖ Telos 4th century B.C.E.
Period of activity: From 415 B.C.E. until 300 B.C.E.
Geographical classification: Europe > Greece
Socio-cultural movements
Antiquity > Greek culture > Classical period
Groups by dedication
Writers > Poets
Writers > in > (Ancient) Greek
Context of feminine creation
Review
Poeta lírica, precursora del helenismo. Su estilo y su dominio del hexámetro, así como su lengua (el dorio), la hacen heredera de la escuela de Cos, donde seguramente estudió. En su obra se adivina la deuda con la lírica de la gran poeta Safo, de la que de una u otra manera son herederas todas las poetas posteriores, por eso hay en sus versos eolicismos, términos propios de la lengua eolia, la lengua de Safo y de la lírica. Fue incluida en el primer “canon” de la lírica griega femenina, obra de Antípatro de Tesalónica; se le dedicó una estatua e inspiró a autores posteriores, como Teócrito o Catulo.
Activities
English
-
Caminante, tú que pasas…
-
Geography in feminine
-
Geography of the feminine Greek poetry
-
Geography of the Hellenistic feminine poetry
-
Hidden poetry
-
TIKTOK: Team Aphrodite vs. Team Artemis
-
Wedding planner
-
Wedding vows
Spanish
-
Caminante, tú que pasas…
-
Geografía de la lírica femenina del helenismo
-
Geografía de la lírica griega femenina
-
Geografía en femenino
-
Poesía escondida
-
TIKTOK: Team Afrodita vs. Team Ártemis
-
Votos matrimoniales
-
Wedding planner
Catalan
Justifications
Biography
Erina fue una poeta griega del siglo IV a.C., precursora del helenismo. Hay dudas sobre su ciudad natal, pero los últimos estudios al respecto la hacen originaria de la isla de Telos, actual Tilos. Escribió en dialecto dórico, en hexámetros que es el verso de la poesía épica, cargado de eolicismos. De su obra solo quedan unos fragmentos: se conservan unos 26 hexámetros legibles, de un total de 54, de su poema La Rueca _encontrados sobre un papiro del s. I a.C., descubierto en 1928, y del que la Suda, enciclopedia bizantina escrita en el s. X, dice que tenía, originalmente, 300 hexámetros_ y algunos epigramas.
La Rueca, también citado en la Antología palatina, es un sentido lamento de la autora por la muerte de su amiga, Baucis, sucedida inmediatamente después de casarse. Sus versos contienen enternecedores recuerdos de escenas compartidas en la infancia: juegos de balón o el de la tortuga, trabajos en la rueca y otros recuerdos, como los miedos infantiles. Al respecto, nombra a la ogresa Mormo un genio de sexo femenino con el que se amenazaba a los niños, identificado en el poema con el esposo de Baucis, al que culpa de su muerte. También lamenta no poder ver su cadáver.
Aunque no tenemos muchas noticias sobre su vida, parece que murió muy joven y que escribió La Rueca a los 15 años.
Fue incluida en el primer “canon” de la lírica griega femenina, en un epigrama escrito por Antípatro de Tesalónica; se le dedicó una estatua e inspiró a autores posteriores, como Teócrito o Catulo.
Works
English
Spanish
Catalan
Bibliography
-Di Sabato de Polito, Ana (1998) Las Poetas de La Antigua Grecia (Antología bilingüe). Caracas: Ed. Angria Ediciones
-Mayor Ferrándiz, María Teresa (2000) “Erina, el llanto por el paraíso perdido”, UNED, Facultad de Filología, (consultado el 05/05/2021), <http://revistas.uned.es/index.php/EPOS/article/view/10160/9699 >
-Vara Donado, José (s.f.) “Notas sobre Erina”, InterClassica, Universidad de Murcia, (consultado el 05/05/2021), <http://interclassica.um.es/>
-Las diosas y las nubes, (consultado el 05/05/2021), <https://diosas-nubes.blogspot.com/2008/06/erina-y-su-rueca.html >
-Poesía y otras zarzas, (consultado el 07/05/2021), <https://poesiayotraszarzas.blog/2020/06/30/erina-de-telos/>
-Wikipedia, (consultado el 05/05/2021), Antología palatina - <https://es.wikipedia.org/wiki/Antolog%C3%ADa_palatina >
Didactic approach
-CUC: Bloque Raíces clásicas del mundo actual. Vida cotidiana; Bloque Continuidad del patrimonio cultural. Literatura (Poesía), arte y ciencia.
-Griego Bachillerato: Bloque El texto: comprensión y traducción; Bloque Educación literaria.
-Lengua Castellana y Literatura ESO: Bloque Educación literaria.
-Literatura Universal 1º Bachillerato: Interpretación de fragmentos de época griega de género y temática diversos.